 |
© Fernando Vicente. |
Pasando por
El enfermo imaginario,
Alicia en el País de las Maravillas,
Estudio en Escarlata o
El juego de las nubes, del escritor alemán. Este es el recorrido que, desde el 2 de marzo y hasta el 20 de abril, puede disfrutarse en Madrid (
Complejo Cultural El Águila) con obras del ilustrador
Fernando Vicente, de cuya
exposición en la Feria del Libro de 2015 también hablamos en el blog.
 |
© Fernando Vicente. |
Suyas son las ilustraciones para la edición de
Drácula realizada por
Reino de Cordelia, así como el resto de composiciones que el autor ha plasmado en obras como
Mansfield Park, de
Jane Austen;
Peter Pan, de
J.M. Barrie; o
Momo, de
Michael Ende, distribuidas en las diferentes salas de que consta la exposición. "En algunos de estos libros me parece importante respetar la imagen icónica de los personajes, aunque en
Drácula he huido de la imagen cinematográfica del conde".
La cuidada selección de los espacios permite que las cerca de 200 obras originales expuestas en este distrito madrileño tengan un lugar destacado, como la sala dedicada a la obra magna de Bram Stoker o a la literatura inglesa del período romántico, junto a otras en las que se nos muestra su particular visión de más de una decena de clásicos universales.
 |
Sala dedicada a la obra Drácula. © Foto: Zenda. |
"Cuando ilustro un clásico, disfruto mucho con todo el proceso, tanto de la lectura y ese dar vueltas sobre algo conocido, como de buscar documentación si se trata de una obra de alguna época; es como rodar una película, con su director de vestuario,
atrezzista y localizador de exteriores: quizás viendo el resultado toda esa documentación no se hace más patente, pero siempre quedan pinceladas".
En la actualidad, Fernando Vicente es el responsable de las más de ochenta portadas del suplemento cultural Babelia y su trabajo está presente en editoriales como Nórdica Libros, Alfaguara o Galaxia Gutenberg.
© Fuera de Contexto, 2017.