29/9/25

Pietro Pajetta, Der Hass (1896).
De la mano de la escritora Mariana Enriquez y el libro Alguien camina sobre tu tumba (Anagrama, 2021), revisitamos el caso de François Bertrand, el "sargento necrófilo" del ejército francés durante los años 1848 y 1849 que exhumaba los cadáveres de mujeres con el fin de llevar a cabo prácticas vampíricas (aunque, en su caso, se las comía).

Dice Enriquez (op. cit.) que en Montparnasse, cementerio parisino imprescindible, "se encontraron cadáveres de mujeres exhumadas, violadas, gravemente mutiladas y mordidas. [Bertrand] desenterraba los cadáveres que habían sido puestos directamente en la tierra, sin ataúd [...] uno de ellos era el de una niña de siete años". 

Por supuesto, François Bertrand fue juzgado y condenado a un año de prisión, suicidándose tras su liberación. "Se tomó en cuenta que no había dañado a nadie porque sus víctimas estaban muertas" y porque la necrofilia no estaba reconocida penalmente. No fue hasta comienzos del siglo XX cuando el delito de profanación en camposanto se sumara al de agresión sexual. "Era un monstruo -concluye Enriquez-, pero yo acabo de profanar una tumba. Podría tener el mismo castigo que él".

Si quieres saber más, continúa leyendo aquí y suscríbete al blog para contribuir al mantenimiento del proyecto.


© Fuera de Contexto y Subtexto, 2025.

© Todos los derechos reservados. 

7/6/25

Christopher Lee, conde Drácula

Fotograma de El conde Drácula (Jesús Franco, 1970).

Recordamos al actor Christopher Lee en el vigésimo aniversario de su fallecimiento con sus interpretaciones más notables como el conde Drácula.

En su dilatada carrera, Lee dio vida al personaje creado por Bram Stoker hasta en diez ocasiones, siendo la última Los ritos satánicos de Drácula (Alan Gibson, 1973), dentro del canon de películas de terror draḿaticas, al no contar como tal Drácula, padre e hijo (1976), del francés Édouard Molinaro, y de corte cómico.

Consulta todos los detalles aquí.

Y suscríbete aquí si quieres contribuir al mantenimiento del proyecto ;)



© Fuera de Contexto y Subtexto, 2025.

© Todos los derechos reservados. 

10/3/25

La vampire nue

Un momento del rodaje con Caroline Cartier.
Con una nueva entrega de nuestras píldoras vampíricas, rescatamos esta película francesa de 1970 dirigida por Jean Rollin que vio la luz bajo el título de Desnuda entre las sombras y que ha sido distribuida recientemente en Reino Unido en formato 4K y Blue Ray.

La cinta es una "desconcertante mezcla de terror tradicional y efectos futuristas que alcanza en sus mejores momentos una calidad más alucinatoria que erótica". Extravagante, esta rareza impregnada de artificios temporales como resultado de ralentizar las tomas para conseguir un efecto mortalmente aburrido, flaquea en el guion y destruye su planteamiento inicial con malabarismos de aficionado.

Aún así, se ha convertido en un subproducto de culto que traslada al espectador a un mundo onírico y sectario en el cual no queda más remedio que empatizar con el vampiro para no desentonar con lo absurdo y ridículo del resto de personajes.

No es ésta la primera incursión de Rollin en la escena de ultratumba: debuta como director con Le viol du vampire (1968) para firmar un total de cuatro películas, incluida La vampira desnuda, a principios de los años setenta (Le frisson des vampires y Requiem pour un vampire), de las que hablamos largo y tendido en las píldoras de este mes.

Si queréis conocer más detalles sobre su filmografía, no dudéis en escuchar Subtexto con el episodio que le dedicaremos próximamente. 

Podéis ver algunas imágenes de la película aquí.


© Fuera de Contexto y Subtexto, 2025.

© Todos los derechos reservados.