El Programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas y otras instituciones como la Asociación Española para la Conservación y Estudio de los Murciélagos (SECEMU) forman parte de un proyecto internacional para la conservación del murciélago, que se desarrolla en 2011-2012 con el objeto de dar a conocer a esta especie de mamífero volador y las más de 1.200 especies con hábitat natural en todo el mundo. Al contrario de lo que muchos piensan sobre la amenaza que puede suponer el murciélago para el ganado o las cosechas, queda demostrado que numerosos ejemplares insectívoros ayudan al control de plagas y reducen significativamente la utilización de pesticidas en los campos de cultivo.
De esta forma, acuerdos como Eurobats para la conservación de las poblaciones de murciélagos europeas o el Observatorio de Murciélagos de Austin (Estados Unidos) pretenden concienciar a la población de la importancia que tienen, por ejemplo, los nectarívoros o frugívoros, así como del valor medioambiental en la prevención de enfermedades y mantenimiento del ecosistema (no hay que olvidar, no obstante, que la manipulación de ciertas especies conlleva el riesgo de zoonosis, esto es, la transmisión de infecciones al ser humano).
![]() |
El Pteropus Vampyrus, o zorro volador (Foto: J.M. Redondo) |
El Año Internacional del Murciélago cuenta con exhibiciones, actos de divulgación y eventos relacionados con la biodiversidad de la especie, movimientos migratorios, etc. que vienen desarrollándose en los cinco continentes a lo largo de 2011 y continuarán en 2012. En España, por ejemplo, la Universidad de Vigo y la Coordinadora Ecologista de Asturias organizaron la Semana de los Murciélagos del 28/11-02/12 y actividades recreativas, respectivamente, mientras que el Parque Natural de la Albufera (Valencia) fue el escenario elegido por Carrefour y SEO Bird Life para la construcción de veintidós cajas-nido para quirópteros fisurícolas (murciélagos que conviven en grietas).
![]() |
Construcción de cajas-nido para murciélagos (Foto: Carrefour) |
Entre los próximos eventos programados para 2012, podemos destacar los siguientes:
20/01: World of Bats (exhibición). BUND Florsheim am Main, Schützenhaus Weilbach, Hessen (Alemania).
21/01- 06/05: Masters of the Night (exhibición). World Forestry Center, Portland, Oregon (Estados Unidos).
21-22/01: Outing to Chrissiesmeer. Gauteng and Northern region Bat Interest Group (GNORBIG), Johannesburg, South Africa.
Más información en: http://www.yearofthebat.org/